Test de embarazo: cuándo hacerlo, cómo interpretar los resultados y mucho más

¿Te has dado cuenta de que no te ha venido la regla o tienes otros síntomas de embarazo? ¡Quizás te estés preguntando si ya es hora de hacerte una prueba de embarazo! En este artículo, te contamos cuándo es el momento ideal para hacerte un test de embarazo , qué tipos hay, cómo funcionan las pruebas caseras, su precisión y mucho más. ¡Sigue leyendo para despejar todas tus dudas!
Índice
¿Qué es un test de embarazo?
¿Cuándo hacerse un test de embarazo?
¿Cómo funciona un test de embarazo?
Tipos de tests de embarazo
¿Son fiables los tests de embarazo?
¿Qué hacer si el test de embarazo da positivo?
Preguntas frecuentes
Conclusión
¿Qué es un test de embarazo?
Una prueba de embarazo es una herramienta diagnóstica utilizada para detectar la gonadotropina coriónica humana ( hCG ), una hormona, en la orina o sangre de una persona. Esta hormona es producida por la placenta durante el embarazo. Las pruebas están diseñadas para confirmar si estás embarazada o no. Un test de embarazo positivo generalmente significa que estás embarazada. Con una prueba de embarazo negativa, puede ser que no lo estés.
¿Y cómo es una prueba de embarazo positiva? Una prueba de embarazo casera positiva suele mostrar dos líneas marcadas o un signo de más (+) en la pantalla del resultado, según la marca y el tipo de prueba utilizada. Es importante leer las instrucciones del test elegido.
ARTÍCULO RELACIONADO
¿Cuándo hacerse un test de embarazo?
Si te preguntas cuándo es el momento perfecto para hacerse un test de embarazo, lo mejor es esperar una semana después de la primera falta. Es entonces cuando los resultados serán más precisos. Aunque tengas ganas de saber el resultado, es mejor esperar, porque si te haces la prueba demasiado pronto, podría no ser fiable.
Quizás te preguntes también cuándo da positivo un test de embarazo. Recuerda que tu cuerpo solo empieza a producir hCG una vez que el óvulo fecundado se implanta en el útero y la placenta comienza a formarse, lo cual puede provocar un leve sangrado de implantación. Tus niveles de hCG se duplicarán cada dos o tres días durante las primeras semanas de embarazo, por lo que conviene esperar.
Mientras tanto, puedes estar atenta a algunas de las primeras señales de embarazo, que pueden incluir:
cambios en los pechos, como sensibilidad e hinchazón en los senos
cansancio. Te contamos cómo aumentar tu energía durante el primer trimestre del embarazo.
¿Cuál es el mejor momento del día para hacerse un test de embarazo?
Es natural plantearse cuándo es mejor hacerse un test de embarazo. Ya hemos comentado que lo ideal es hacerse una prueba de embarazo una semana después de la primera falta, pero ¿importa la hora del día? ¡Puede que sí! Por lo general, se considera que el mejor momento es a primera hora de la mañana, ya que es cuando los niveles de hCG están más concentrados.

¿Cómo funciona un test de embarazo?
Las pruebas de embarazo funcionan detectando la hormona hCG. Conocida como la hormona del embarazo, la hCG es producida por la placenta en desarrollo una vez que el óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero tras la concepción.
Tu cuerpo continuará produciendo hCG en niveles muy altos durante los primeros tres o cuatro meses de embarazo. Indica a tu cuerpo que mantenga el embarazo y puede detectarse con pruebas de embarazo en la orina y la sangre.
Tipos de tests de embarazo
Existen dos tipos de tests de embarazo que pueden detectar la presencia de hCG: pruebas de orina y pruebas de sangre. La prueba de embarazo que puedes comprar en la farmacia analiza tu orina. En cambio, una prueba de sangre la realiza un profesional especializado.
Prueba de embarazo de orina
Una prueba de embarazo casera utiliza tu orina para detectar el nivel de hCG. Puedes conseguir este tipo de pruebas en farmacias o a través de tu médico. Una vez que la tengas, es posible que te preguntes qué pasos seguir.El proceso es bastante sencillo:
Lee las instrucciones. Cada marca puede tener instrucciones un poco distintas. Por ejemplo, el tiempo que debes hacer pis o esperar los resultados puede variar.
Saca la varilla (y el recipiente) de la caja. ¿Cómo es una prueba de embarazo? Las pruebas de embarazo caseras suelen ser tipo varilla. Algunas te piden que orines directamente en el extremo de la varilla, mientras que con otras hay sumergirla en un recipiente con orina.
Orina. Dependiendo de las instrucciones, orinarás directamente en la varilla —una tira con una composición química especial— o la sumergirás en un recipiente con orina.
Espera. Todas las pruebas de embarazo caseras detectan los niveles de hCG en la orina, pero las instrucciones y los tiempos de espera varían de una marca a otra. Algunas marcas son más sensibles que otras.
Lee los resultados. Las pruebas clásicas revelan la noticia con signos y líneas. Un signo de más o dos líneas generalmente indican una prueba de embarazo positiva. Las pruebas digitales de embarazo dan el resultado con palabras como “embarazada” si es positivo o “no embarazada” si es negativo.
Puedes hacerte una prueba de embarazo en casa o en el consultorio de tu médico. En su consulta, el médico se encargará de que la prueba se haga bien y te dará los resultados.

TOALLITAS Aqua Pure de Dodot®
Prueba de embarazo en sangre
Solo un proveedor de atención médica puede realizar una prueba de embarazo en sangre. A diferencia de la prueba de orina, los resultados de una prueba de sangre no son inmediatos; pueden tardar desde unas horas hasta más de un día, pero son más sensibles y precisos.
Una pregunta frecuente es cuándo puedes hacerte una prueba de embarazo. Una ventaja de las pruebas de embarazo en sangre es que pueden detectar el embarazo desde sus etapas más tempranas. ¿Cuánto tiempo después de la concepción puede una prueba de sangre detectar el embarazo? ¡Pueden detectar el embarazo cuando han pasado solo entre 9 y 12 días de la concepción!
Hay dos tipos de pruebas de embarazo en sangre:
Prueba de sangre cuantitativa. También conocida como prueba beta hCG, esta prueba mide la cantidad exacta de hCG en sangre.
Prueba cualitativa. Esta prueba indica si la hormona está presente en la sangre o no.
Las pruebas de embarazo en sangre, tanto las cuantitativas como las cualitativas, pueden detectar el embarazo en sus etapas más tempranas y son más precisas que las pruebas de orina caseras.
¿Son fiables los tests de embarazo?
Es normal preguntarse si los resultados son precisos, sobre todo cuando esperas algo tan importante. Muchas futuras mamás se preguntan: “¿ Son fiables los test de embarazo ? ” y “¿Pueden estar equivocadas las pruebas de embarazo? ”. La mayoría de las pruebas caseras de embarazo aseguran tener un nivel de precisión del 99%.Sin embargo, el resultado puede depender de varios factores, como:
Cuándo haces la prueba.
¿Es importante hacerse la prueba de embarazo por la mañana?
El mejor momento para hacerse una prueba de embarazo es a primera hora de la mañana, cuando los niveles de hCG están más concentrados.
Es recomendable esperar al menos una semana después de la primera falta para obtener resultados más precisos.
Fecha de caducidad del test.
¿Sabías que las pruebas de embarazo caducan?
Comprueba su fecha de caducidad, ya que podría alterar la precisión de los resultados.
Ingesta de líquidos.
Tomar mucha agua antes de la prueba puede diluir los niveles de hCG en la orina.
Por eso, es mejor hacerla al levantarse y antes de beber cualquier líquido.
Cómo realizas la prueba.
Es importante seguir las instrucciones al pie de la letra, ya que también puede afectar a los resultados.
Marca de la prueba.
Algunas marcas son más sensibles que otras.
Si estás tomando medicamentos con hCG.
La mayoría de los medicamentos no alterarán una prueba de embarazo, pero si estás tomando un tratamiento de fertilidad con hCG puede influir en los resultados.
¿Es posible un falso negativo?
Sí, es posible que te salga un falso negativo en un test de embarazo cuando en realidad estás embarazada. ¿Qué puede provocar un falso negativo en una prueba de embarazo?Los falsos negativos suelen suceder si:
Te haces la prueba demasiado pronto (menos de una semana después de la primera falta).
La orina está demasiado diluida por la ingesta de líquidos.
No has esperado lo suficiente para obtener los resultados.
¿Es posible un falso positivo?
A veces, una prueba de embarazo casera puede dar un falso positivo, es decir, indicar que estás embarazada cuando en realidad no lo estás. Sin embargo, esto no es muy común. ¿Qué podría provocar un falso positivo en un test de embarazo? Podrías obtener este resultado si estás tomando un medicamento de fertilidad que contiene hCG o si simplemente no realizas bien la prueba.
Qué hacer y qué no hacer antes de hacerse un test de embarazo
Estos consejos pueden ayudarte a que la prueba se realice sin contratiempos y obtengas los resultados más precisos de tu test de embarazo .
Qué hacer antes de hacerse un test de embarazo:
Verifica la fecha de caducidad. Asegúrate de que el test de embarazo no esté vencido para obtener resultados precisos.
Lee las instrucciones detenidamente. Sigue al pie de la letra las indicaciones del test de embarazo para garantizar resultados exactos.
Elige el momento adecuado. Realiza la prueba por la mañana, ya que es cuando es mejor hacerse un test de embarazo . A esa hora, tu orina está más concentrada y obtendrás mejores resultados.
Consérvalo adecuadamente. Si no vas a utilizar el test de embarazo de inmediato, guárdalo en un lugar seco y lejos de la luz solar directa.
Revisa la sensibilidad. Si planeas hacerte la prueba antes de la primera falta, elige un test de embarazo lo suficientemente sensible para detectar un embarazo temprano.
Prepárate con anticipación. Ten a mano un cronómetro o reloj para medir el tiempo de la prueba con precisión.
Qué no hacer antes de hacerse un test de embarazo:
No bebas líquidos en exceso. Consumir mucha agua antes de la prueba de embarazo puede diluir tu orina y afectar los resultados.
No tomes medicamentos que puedan interferir. Una pregunta común es: "¿Pueden los medicamentos alterar el resultado de mi test de embarazo ? " Generalmente, solo los medicamentos de fertilidad que contienen hCG pueden afectar el resultado de una prueba de embarazo . Consulta con un profesional de la salud si tienes dudas sobre algún medicamento que estés tomando.
No utilices tests caducados. Usar un test de embarazo vencido puede proporcionar resultados inexactos.
No ignores las instrucciones de almacenamiento. Un almacenamiento inadecuado puede afectar la precisión de la prueba de embarazo .
¿Qué hacer si el test de embarazo da positivo?
Si te preguntas qué hacer si el test de embarazo da positivo , lo primero es pedir cita con tu médico. Es posible que te hagan una ecografía o un análisis de sangre para confirmar tu embarazo y comenzar el seguimiento.Estas son otras cosas que puedes hacer una vez que se confirme:
Empieza a tomar vitaminas para el embarazo.
Adopta un estilo de vida saludable si no lo tenías antes. Come de forma equilibrada, haz ejercicio y deja de lado hábitos poco saludables como el tabaco y el alcohol.
Calcula tu fecha de parto aproximada. ¡Utiliza nuestra calculadora de fecha de parto!
¡Disfruta al máximo de esta aventura! Cuídate mucho, descansa y disfruta cada momento mientras tu cuerpo atraviesa esta increíble etapa vital.
PREGUNTAS FRECUENTES
Para obtener unos resultados más precisos, lo ideal es esperar una semana después de la ausencia del periodo para hacerse una prueba de embarazo. Este es el momento en que se pueden detectar niveles de hCG (la hormona del embarazo).
Aparte de las pruebas de embarazo, también hay signos y síntomas característicos que pueden indicar un embarazo, como:
- sensibilidad e hinchazón en los senos
- náuseas matutinas
- fatiga
- necesidad de orinar con frecuencia
Las pruebas de embarazo detectan los niveles de hCG en tu cuerpo, que se duplican cada dos o tres días durante esas primeras semanas de embarazo. Es mejor esperar, ya que podrías obtener un falso negativo si haces la prueba demasiado pronto.
Las pruebas de embarazo en sangre son más precisas que las pruebas caseras de orina, pero siempre existe la posibilidad de que el resultado sea incorrecto si haces la prueba demasiado pronto. El tipo de prueba que elijas depende de ti, pero hay un momento específico en el que los resultados son más precisos.
Los falsos negativos son comunes, especialmente si haces la prueba de embarazo demasiado pronto, cuando los niveles de la hormona hCG no son lo suficientemente altos para su detección. Además, hay otros factores que pueden provocar un falso negativo.
Sí, puedes hacerte una prueba de embarazo mientras tomas anticonceptivos. Como los anticonceptivos no son 100% efectivos, existe una probabilidad muy pequeña de quedarte embarazada mientras los tomas. Sin embargo, las pruebas de embarazo tampoco son 100% precisas, y hay algunos factores que pueden provocar falsos negativos o falsos positivos.
No. Como las pruebas de embarazo detectan los niveles de hCG, no es posible obtener un resultado positivo hasta que tu cuerpo comienza a producir esta hormona. La implantación hace que la placenta empiece a desarrollarse y a producir esta hormona, que puede detectarse con dos tipos de pruebas.
Algunas pruebas clásicas de embarazo usan líneas para revelar la noticia. Por lo general, una línea significa que no estás embarazada y dos líneas indican que sí lo estás. Si las líneas son débiles, sería buena idea repetir la prueba para confirmar o acudir a tu médico para que te haga una prueba en sangre. Las pruebas de sangre funcionan de manera distinta a las de orina en algunos aspectos.
Las pruebas de embarazo en sangre pueden detectar niveles de hCG antes que las pruebas de orina, dentro de los 9-12 días después de la concepción. Tu médico puede utilizar dos tipos de pruebas de sangre para detectar el embarazo.
Conclusión
Si estás intentando quedarte embarazada, no te ha venido la regla o has empezado a notar algunos de los síntomas típicos del embarazo, seguramente querrás saber si estás esperando un bebé. Las pruebas de embarazo caseras, que detectan la hormona hCG en la orina, son una forma fiable de salir de dudas. Para obtener resultados más precisos, lo ideal es esperar al menos una semana después de la primera falta. También puedes optar por una prueba de embarazo en sangre con tu médico, que puede detectar el embarazo antes.
Detrás de las pruebas de embarazo hay mucha ciencia. Esperamos que esta guía básica te ayude a entender cómo funcionan las pruebas de orina caseras o las de sangre, cuándo es el mejor momento para hacerlas y cuál es su nivel de precisión.
Si te ha salido un resultado positivo y has empezado a prepararte para la llegada de tu bebé, ¡no olvides que la app de Pampers Club te recompensa por cada compra de pañales y toallitas!
Evalúa este artículo:
Comparte
Regístrate en Dodot y consigue:
Cupones Dodot Tests y guías Trucos e ideas