9 semanas de embarazo

¡A las 9 semanas de embarazo, te acercas al final del primer trimestre! Durante esta emocionante etapa, es posible que experimentes síntomas como hinchazón, dolores parecidos a la regla o manchado, o quizás no. Sigue leyendo para descubrir qué esperar en la semana 9 de embarazo: nuevos síntomas, qué puedes hacer y cómo va creciendo tu bebé.
Lo más destacado de la semana 9 de embarazo
Descubre en este breve resumen lo más importante y los principales cambios a las 9 semanas de embarazo:
Tu pequeño comienza a tener la forma de un bebé. Los deditos y los rasgos faciales siguen desarrollándose.
Quizás te estés preguntando si será niño o niña, aunque todavía es pronto para saberlo con seguridad. Mientras tanto, puedes informarte con este artículo sobre cuándo se sabe el sexo del bebé .
Si has estado sintiendo náuseas por las mañanas, es posible que empiecen a disminuir. Sin embargo, los cambios hormonales podrían causar otros síntomas como cambios de humor, cansancio o acné.
Para estar más cómoda, puedes empezar a usar ropa holgada o elástica. También puedes pedir ayuda a un profesional para encontrar sujetadores adaptados a tus necesidades, porque tus pechos seguirán creciendo y estarán más sensibles. Para saber más, consulta este artículo sobre cambios en los pechos.
Habla con tu proveedor de salud para saber qué ejercicio puedes hacer para seguir activa. Si aún no has empezado, ¡ahora es un buen momento para comenzar con el yoga! Si buscas más consejos para mantenerte activa durante el embarazo, no te pierdas este artículo sobre el ejercicio durante el embarazo .
9 semanas de embarazo: desarrollo del bebé
A las 9 semanas de embarazo, tu pequeñín se ha convertido en un feto de 9 semanas que comienza a tomar forma y se parece más a un minibebé. Incluso la cola presente en semanas anteriores casi ha desaparecido.Otros cambios importantes en el desarrollo de esta semana son:
Algunos rasgos faciales siguen desarrollándose esta semana, como los párpados y una nariz más prominente.
La cabeza de tu bebé es grande en comparación con su cuerpo. Los dedos de los pies ya son visibles.
Los órganos internos también se están formando, entre ellos, los aparatos digestivo y reproductor, lo que significa que se están desarrollando los intestinos y los genitales.
Ahora que estás de 9 semanas de embarazo, es posible que te preguntes si ya es posible notar al bebé. Tu pequeño ya se está moviendo gracias al desarrollo muscular. Sin embargo, tendrás que esperar hasta el segundo trimestre para comenzar a sentir sus movimientos. Si quieres más información sobre cuándo se empieza a notar al bebé, consulta este artículo sobre el movimiento fetal .
¿9 semanas de embarazo cuántos meses son?
Suelen usarse las semanas para seguir el progreso del embarazo, pero tal vez te preguntes a cuántos meses equivalen 9 semanas de embarazo. Aunque hay varias maneras de dividir las 40 semanas de embarazo en meses, al llegar a las 9 semanas, se considera que estás en el tercer mes de gestación, aunque todavía no se note ni tengas síntomas.
¿Te gustaría divertirte un poco adivinando si será niño o niña? ¡Prueba con métodos tradicionales como el predictor de género chino !
Tamaño del bebé a las 9 semanas de embarazo
Quizás te preguntes cuánto mide un feto de 9 semanas. En este momento, tu bebé tiene el tamaño de una cereza. Ahora tu pequeño mide aproximadamente 2,5 centímetros y pesa cerca de 3,5 gramos.
¿Cómo es un bebé de 9 semanas?
Echa un vistazo a la foto de un feto de 9 semanas para hacerte una idea de los cambios que se están produciendo dentro de tu útero.

Tu cuerpo a las 9 semanas de embarazo
Con los cambios normales del embarazo en tu cuerpo, es un buen momento para hablar con tu proveedor de atención médica sobre el ejercicio. Si ya haces ejercicio, quizás necesites ajustar un poco tu rutina. De lo contrario, empieza con algo seguro y suave para comenzar a moverte.
El ejercicio moderado te ayudará a desarrollar la fuerza y la resistencia que necesitarás durante el parto. Caminar, practicar yoga para embarazadas , nadar o hacer aquagym son opciones estupendas porque cuidan tus articulaciones.
En general, evita actividades con rebote o cambios bruscos de dirección, ya que pueden ejercer demasiada presión sobre tus articulaciones. Consulta a tu proveedor de salud qué tipo de ejercicio es el más adecuado para tu caso concreto.
9 semanas de embarazo: síntomas
Al llegar a las 9 semanas de embarazo, es posible que te preguntes cuáles son los síntomas comunes en esta etapa. Es normal hacerse esta pregunta, sobre todo si estás lidiando con síntomas que aparecen y desaparecen.A continuación, hablamos de algunos de los síntomas que puedes tener en este momento:
Cambios en tu figura. Aunque a las 9 semanas de embarazo es temprano para notar un gran cambio en el tamaño de la barriga, es normal notarte muy hinchada debido a las hormonas del embarazo.
Manchado. Es posible que manches un poco o tengas un leve sangrado, incluso de color marrón, a lo largo de todo el primer trimestre. Si ves más de unas pocas gotas de sangre o notas un flujo con un color inusual, como amarillo o verde, habla con tu proveedor de salud, tanto en la semana 9 como en cualquier otro momento durante el embarazo.
Calambres uterinos leves. Estás en un momento de cambios rápidos en tu cuerpo, lo que puede provocar calambres leves similares a los menstruales (sin sangrado) y dolor lumbar a medida que el tamaño del útero crece (y los ligamentos circundantes se relajan). Si los calambres son fuertes o vienen acompañados de otros tipos de dolores, habla con tu proveedor de salud para descartar problemas.
Náuseas matutinas. Si hasta ahora no has tenido náuseas, ¡podrías ser una de las afortunadas que se libra de este síntoma tan común! Sin embargo, a las 9 semanas de embarazo, tampoco es descartable que empiecen en este momento. Para saber más sobre cuándo comienzan las náuseas y cómo manejarlas, consulta este artículo sobre las náuseas .
Aumento del apetito. Puede que empieces a tener más hambre de lo normal, por lo que vale la pena tener siempre a mano algún tentempié. Las frutas, los cereales y el yogur son excelentes opciones. También es habitual tener antojos durante el embarazo. Descubre por qué aparecen y cómo manejarlos en este artículo sobre antojos durante el embarazo .
Antojos y aversiones alimentarias. Tu sentido del olfato se ha agudizado, y los alimentos y olores que antes te gustaban ahora pueden parecerte desagradables. Y también es normal que de repente te apetezcan mucho ciertos alimentos. De vez en cuando, puedes darte un capricho, pero es importante llevar una dieta equilibrada. Habla siempre con tu proveedor de salud si tienes antojos de cosas que no son alimentos, como tierra o tiza.
Cansancio. El aumento de los niveles de progesterona en la semana 9 de embarazo (y durante todo el primer trimestre) puede producir más sensación de sueño de lo normal o dolores de cabeza debido al cansancio. Descansa tanto como puedas durante el día, especialmente si tienes problemas para dormir.
Cambios de humor. Si un momento estás en la euforia más absoluta y al siguiente el desánimo te invade, la culpa la tienen las hormonas del embarazo. Habla de cómo te sientes con tus seres queridos: quizás te sientas mejor. Si tus cambios de humor son muy intensos, pide ayuda a tu proveedor de salud.
Micción frecuente. Es probable que necesites ir al baño con más frecuencia de lo normal a medida que el bebé crece y tu útero presiona contra la vejiga. Esta necesidad de orinar con más frecuencia también puede deberse al aumento del volumen de sangre en tu cuerpo, lo que obliga a tus riñones a trabajar más. No bebas menos agua, ya que la hidratación es importante. Si notas una sensación de ardor o dolor al orinar, consulta a tu proveedor de salud, ya que puede ser un signo de infección urinaria. Para informarte sobre la micción frecuente durante el embarazo , consulta este artículo.
Acné. Si ahora tienes acné y no lo tenías antes de quedarte embarazada o si tu acné ha empeorado, podría ser un síntoma del embarazo. El acné durante el embarazo es otro síntoma hormonal que debería desaparecer poco después del nacimiento de tu bebé.
Sensibilidad en los senos. A las 9 semanas de embarazo, podrías notar cambios en los senos. Es probable que tengas la sensación de que están más llenos y sensibles al tacto por el aumento de las glándulas mamarias y también del tejido graso. Tus senos seguirán creciendo durante todo el embarazo. Sin embargo, la sensibilidad suele disminuir cuando tu cuerpo se adapta al aumento de hormonas.
¿Cómo es la barriga a las 9 semanas de embarazo?
Lo más probable es que aún no empieces a notar cambios en el tamaño de tu barriga en la semana 9, especialmente si es tu primer bebé o si tienes sobrepeso o estás embarazada de gemelos. Los síntomas y los cambios en tu cuerpo pueden ser distintos en un segundo embarazo.
De todos modos, recuerda que tu pequeño solo tiene el tamaño de una cereza. Cada persona es diferente, pero generalmente la barriga no se nota hasta las 12-16 semanas, cuando el útero empieza a salir de la pelvis.
¿Cómo se ve un embarazo de 9 semanas?
Observa la imagen siguiente para hacerte una idea de cómo podría ser tu barriga alrededor de las 9 semanas de embarazo, al entrar en tu tercer mes de gestación.

9 semanas de embarazo: cosas importantes
Ahora que estás en tu tercer mes de embarazo, es normal que tengas muchas cosas en mente, desde qué comprar al bebé hasta qué cambios hacer en tu dieta. Aquí te dejamos una lista con posibles ideas.
Consejo para parejas Aprovecha este momento para hacer un poco de ejercicio suave con tu pareja. Dar un paseo, nadar o ir a una clase de yoga prenatal son magníficas opciones para moverse un poco cada día. Además, ayuda a mejorar el estado de ánimo de tu pareja y es una excelente manera de disfrutar juntos de momentos especiales. |
Asegúrate de ir adaptando la talla de sujetador para estar cómoda. Ahora o en las próximas semanas, quizás necesites sujetadores de maternidad que te ofrezcan el soporte adecuado.
Si todavía no has dado la noticia de tu embarazo, ahora puede ser el mejor momento. Puedes escribirlo con glaseado en un pastel o ponerle un cartelito al perro. ¡Conviértelo en un momento especial!
Durante el embarazo, los expertos aconsejan controlar el consumo de cafeína. La cafeína está presente en varios alimentos, como café, té, refrescos y chocolate. Trata de limitar tu consumo diario a 200 mg, lo que equivale a una taza de café de 350 ml.
En los próximos meses, seguramente tu lista de gastos subirá por compras relacionadas con el embarazo y cosas para el bebé. Aunque entre la baby shower o lo que te den de segunda mano ya tendrás gran parte de lo que necesitas, vale la pena hacer un presupuesto. Hablar con la familia, los amigos y otros padres es un buen comienzo, al igual que consultar a tu proveedor de salud para conocer recursos gratuitos o con descuento en tu zona.
9 semanas de embarazo: preguntas para tu proveedor de atención médica
Aunque no hace mucho que sabes que estás embarazada, probablemente quieras hablar con tu proveedor de atención médica sobre cualquier duda o preocupación que tengas en estas primeras semanas.Algunas preguntas frecuentes en este momento son:
¿Cuándo deberías hacerte una ecografía? Según tu situación, te harán una ecografía en el primer trimestre o no.
¿Es normal notar un olor vaginal inusual? Durante el embarazo, aumenta la probabilidad de sufrir infecciones vaginales. Por eso, es recomendable que consultes a tu proveedor de atención médica si notas cualquier tipo de flujo anormal.
¿Cómo comer bien, obtener los nutrientes necesarios y mantener un peso saludable durante el embarazo? Consulta a tu proveedor de atención médica si sientes hambre todo el tiempo o si no puedes retener nada debido a las náuseas matutinas.
PREGUNTAS FRECUENTES
Cada persona es diferente, por lo que es difícil especificar cómo “deberías” sentirte a las nueve semanas de embarazo. En este momento podrías experimentar varios síntomas, como náuseas matutinas, fatiga y cambios de humor, que pueden influir en cómo te sientes.
A las 9 semanas de embarazo, podrías notar algo de hinchazón, aunque probablemente no una barriga de embarazo como tal. Es típico empezar a notarla entre las 12 y 16 semanas. ¡Solo es cuestión de tiempo!
¡A las 9 semanas de embarazo, tu cuerpo está experimentando muchos cambios! Tu bebé está comenzando a desarrollar sus sistemas digestivo y reproductor. Además, se están empezando a formar los ojos, los dedos y los pies. Tus niveles hormonales también están cambiando, por lo que podrías experimentar antojos, náuseas matutinas, fatiga y acné.
Tu bebé aún es muy pequeño a las 9 semanas de embarazo. Mide aproximadamente 2,5 centímetros, el tamaño de una cereza.
Las náuseas matutinas son una experiencia muy personal. Si has estado lidiando con este síntoma, es posible que empiecen a disminuir al acercarte al final del primer trimestre.
9 semanas de embarazo: qué hacer
A lo largo de esta semana y pensando en lo que vendrá, puedes proponerte los siguientes objetivos:
Pide a tu proveedor de atención médica que te dé su visto bueno para empezar a hacer algún tipo de ejercicio suave si aún no has empezado.
¡Diviértete con nuestro Generador de nombres para bebés ! Tienes mucho tiempo para elegir un nombre que te encante.
¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.