Primeras semanas de embarazo

El embarazo es un momento muy esperado y seguramente estarás atenta a cualquier señal o síntoma en las primeras semanas de embarazo. Pero, ¿sabías que en realidad no estás embarazada durante las primeras semanas? Sabemos que es un poco confuso, y por eso es posible que no notes ningún síntoma al principio. ¡Sigue leyendo para entender mejor qué está pasando en tu cuerpo durante las primeras semanas de embarazo!

Lo más importante en las primeras semanas de embarazo

Antes de entrar en detalle, hemos resumido los puntos clave de estas primeras semanas de embarazo:

  • Presta atención a los síntomas en las primeras semanas del embarazo. ¿Te has preguntado si es posible notar el embarazo a los dos días o a las dos semanas? Podrías notar síntomas como sangrado leve, manchado, calambres o hinchazón alrededor de la tercera semana de embarazo, cuando el óvulo se implanta en el útero.

  • Calcula tu fecha de parto más probable. La mayoría de los profesionales de la salud hacen seguimiento del embarazo durante 40 semanas, contando desde el primer día de tu última regla. Esto significa que en realidad no estás embarazada hasta que se produce la fecundación y se concibe el bebé, en torno a la segunda semana de embarazo.

  • Cuida de tu salud desde el principio. Desde el inicio del embarazo, es importante que adoptes hábitos saludables que beneficien el crecimiento de tu bebé. Aunque tu médico te dará recomendaciones específicas, seguramente deberías incluir ciertas vitaminas, alimentos y ejercicios en tu rutina diaria.

Tus primeras semanas de embarazo

Según la forma en la que acostumbramos a calcular el embarazo, en realidad no estás embarazada como tal durante las primeras dos semanas. Los profesionales de la salud estiman que un embarazo promedio dura 280 días, es decir, 40 semanas, comenzando desde el primer día de tu última regla, lo que se conoce como FUM (fecha de la última menstruación).

En la semana 1 de embarazo, en realidad estás menstruando. A las 2 semanas de embarazo, probablemente estés ovulando. La ovulación suele ocurrir unos 14 días después del inicio del período (si tu ciclo menstrual es de 28 días). Por lo tanto, considerando el tiempo necesario para la fecundación y la concepción después de haber ovulado, no es posible estar embarazada antes de haber alcanzado, como mínimo, alrededor de tres semanas de embarazo.

Puede ser un poco confuso, sin duda alguna. Por una mera cuestión de cálculos, durante las semanas 1 y 2 de embarazo no se considera que estés embarazada. Aunque en las primeras semanas de embarazo no notes síntomas, tu cuerpo ya está experimentando muchos cambios.

Cómo calcular la fecha de parto

Es completamente normal querer saber cómo calcular la fecha de parto en cuanto descubres que estás embarazada, porque estás deseando ya conocer a tu bebé.

Para calcular tu fecha de parto aproximada, usa nuestra calculadora de fecha de parto. Solo tienes que poner el primer día de tu última regla o la fecha de concepción. Esta herramienta es útil para las mamás que se preguntan “¿Cuándo nacerá mi bebé?”.

Relacionado con la calculadora de la fecha de parto

Así pues, los profesionales de la salud utilizan la FUM (Fecha de la Última Menstruación) para determinar tu fecha estimada de parto. Por eso, cuando empieces a notar los primeros síntomas de embarazo o sospeches que podrías estar embarazada, hazte una prueba de embarazo en casa o confirma tu embarazo con tu médico para calcular tu fecha de parto.

¿Tres semanas de embarazo cuántos meses son?

Es común que te preguntes: “¿Tres semanas de embarazo cuántos meses son? “Tu médico hablará de tu embarazo en semanas, pero también es habitual calcularlo en meses. Puede ser un poco confuso, ya que los nueve meses no coinciden exactamente con el número de semanas, pero el primer mes de embarazo normalmente abarca las primeras cuatro semanas. Por lo tanto, si estás en las semanas 1, 2 o 3 de embarazo, estás en tu primer mes, aunque todavía no hayas notado ningún síntoma ni cambios en tu barriga.

¿Cuáles son los síntomas de las primeras semanas de embarazo?

Este emocionante viaje ha comenzado oficialmente pero, como apuntábamos antes, en realidad aún no estás embarazada. Al principio puede resultar un poco confuso, y muchas mujeres se preguntan si hay algún síntoma en las primeras 72 horas de embarazo. Por la forma como se calcula el embarazo, no notarás ningún síntoma durante esos primeros tres días ni tampoco durante las primeras tres semanas seguramente. Es poco probable que experimentes los síntomas de las primeras semanas de embarazo tan pronto.

A las dos semanas, tu cuerpo empieza a experimentar una serie de cambios increíbles:

  • Ovulación. Aproximadamente 14 días después del inicio de tu último período, uno de tus ovarios liberará un óvulo, suponiendo que tu ciclo sea de 28 días.

  • Fecundación. El óvulo se desplazará por una de las trompas de Falopio, donde podría encontrarse con un espermatozoide. Si se encuentran, se unirán en una de las trompas de Falopio para formar una célula única llamada cigoto en un proceso conocido como fecundación. Este proceso determina el sexo del bebé.

  • Primer ADN. El cigoto lleva cromosomas del óvulo y del espermatozoide, y establece los primeros bloques de construcción de la composición genética de tu futuro bebé.

  • Desarrollo. El cigoto avanza por la trompa de Falopio hacia el útero mientras empieza a dividirse en un conjunto más grande de células. Las células continuarán dividiéndose a medida que el bebé se desarrolle a lo largo del embarazo.

Consejo

Es importante subrayar que los espermatozoides pueden sobrevivir en tu cuerpo hasta cinco días, mientras que el óvulo tiene una vida de aproximadamente un día. Por lo tanto, tu período fértil (el momento ideal para tener relaciones sexuales si quieres quedarte embarazada) abarca aproximadamente desde cinco días antes de la ovulación hasta un día después.

Por todo ello, no experimentarás síntomas de embarazo en las primeras dos semanas de embarazo y tampoco en la tercera seguramente. Si aún no se ha producido la concepción, ¡es lógico que no notes nada! Las náuseas no pueden empezar en la primera semana de embarazo y tampoco notarás síntomas el dolor abdominal asociado al embarazo o flujo vaginal en las primeras dos semanas.

ARTÍCULO RELACIONADO

Síntomas del embarazo
Primeros síntomas del embarazo: ¿voy a tener un bebé?

Primeros síntomas del embarazo

Durante las primeras semanas, es posible que ni siquiera sospeches que estás embarazada y probablemente no notes ningún síntoma, ya que es muy temprano (y puede que no hayas concebido hasta la tercera semana).Sin embargo, hay varios síntomas que podrías experimentar en las semanas siguientes:

  • Ausencia de menstruación. Suele ser la primera señal (junto con otros síntomas) de que podrías estar embarazada, pero no ocurrirá hasta alrededor de las 4 semanas de gestación, no antes. Justo cuando notes la ausencia de tu período, podrías empezar a percibir más síntomas tempranos de embarazo.

  • Sangrado de implantación. Es otro indicio temprano de embarazo y se produce cuando la pequeña bola de células se adhiere al revestimiento uterino. No todas las mujeres lo experimentan, pero este ligero manchado es normal y a veces puede confundirse con el sangrado menstrual. El manchado, los calambres o el sangrado leve suelen ocurrir entre 10 y 14 días después de la concepción, es decir, a las 3 o 4 semanas de embarazo.

  • Náuseas. Son otro síntoma común del embarazo, pero suelen aparecer entre las semanas 4 y 9.

  • Otros síntomas como gases, fatiga, sensibilidad en los senos, cambios de humor y micción frecuente también pueden darse en estas primeras semanas.

Ahora que conoces estos primeros síntomas de embarazo, ¡anímate a hacer nuestro test y pon a prueba lo que sabes!

¿De qué tamaño es la barriga de 1, 2 y 3 semanas de embarazo?

Cada persona y cada embarazo es diferente, por lo que puede que se te note antes o después que otras mujeres embarazadas. Sin embargo, una cosa está clara: no notarás diferencia en el tamaño de tu barriga en las semanas 1, 2 o 3. Recuerda que en realidad no estás embarazada durante esas dos primeras semanas y aún es temprano durante la tercera semana.

¿De qué tamaño es un bebé a las 3 semanas?

A las 3 semanas de embarazo, aunque aún no se te note barriga, el desarrollo del bebé ya está en marcha, con células dividiéndose y multiplicándose. A las tres semanas de embarazo, tu pequeño mide apenas 0,1 centímetros de largo, todavía demasiado pequeño para que se note.

¿Cuándo se confirma un embarazo?

¿Tienes la duda de si puedes obtener un resultado positivo en una prueba de embarazo a las 3 semanas? Es posible, pero es mejor esperar hasta la ausencia de la regla para hacerte la prueba, porque los resultados serán más fiables. El motivo es que las pruebas de embarazo caseras detectan una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina, que empieza a aumentar poco después de la concepción. Aunque tus niveles de hCG puedan ser lo suficientemente altos en la semana 3 para dar un resultado positivo, es importante que lo confirmes con tu médico para asegurarte de que estás embarazada.

¿De cuántas semanas estoy?

Saber de cuántas semanas estás es útil tanto para ti como para el médico. Tu médico usará esta información para controlar el crecimiento y desarrollo de tu bebé, cuidar de tu salud y planificar pruebas y chequeos.

Las semanas de embarazo se pueden agrupar en tres trimestres:

Consulta la ilustración siguiente para saber de cuánto estás:

Precauciones en las primeras semanas de embarazo

Aunque probablemente no hayas experimentado ningún síntoma de embarazo en las primeras semanas, es importante cuidar de tu salud. De hecho, es una buena idea empezar a tomar precauciones en cuanto decidas intentar quedarte embarazada o descubras que lo estás.

Cambios en tu estilo de vida

Incluso pequeños cambios pueden ser útiles al principio del embarazo.Aunque es importante consultar a tu médico para saber qué es lo mejor para ti, aquí recopilamos algunos cambios y precauciones recomendables:

Ácido fólico

Si estás intentando quedarte embarazada o ya lo estás, el ácido fólico es fundamental, ya que es una vitamina B que ayuda a disminuir el riesgo de ciertas malformaciones que afectan al cerebro y la columna del bebé. Tu médico o comadrona pueden recomendarte una vitamina para el embarazo que contenga al menos 400 microgramos de ácido fólico.

Elimina los malos hábitos

Antes de quedarte embarazada, es un buen momento para dejar atrás algunos hábitos poco saludables, como:

  • Fumar

  • Exposición al humo como fumador pasivo

  • Beber alcohol

Además, tu médico puede recomendarte limitar el consumo diario de cafeína. Habla con tu profesional de la salud de referencia para descubrir cómo cuidar de tu salud y bienestar durante el embarazo.

Consejo para la pareja

Si os acabáis de enterar de que vais a tener un bebé o esperáis recibir esta emocionante noticia muy pronto, es un buen momento para adoptar hábitos saludables que contribuyan al buen desarrollo del bebé. Puedes apoyar a tu pareja durante el embarazo haciendo algunos cambios en el estilo de vida juntos, como cocinar comidas saludables, hacer ejercicio en pareja y reducir el consumo de tabaco y alcohol.

Si quieres descubrir otros consejos generales, descarga nuestra guía de embarazo.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

Tu médico calculará tu embarazo en 40 semanas, empezando desde el primer día de tu última menstruación. Esto significa que técnicamente no estarás embarazada durante la primera y la segunda semana de embarazo (suponiendo que tu ciclo sea de unos 28 días).

Si crees que podrías estar embarazada, hazte una prueba de embarazo en casa y contacta con tu profesional de la salud para confirmarlo.

Primeras semanas de embarazo: tu lista de tareas

Es temprano, pero es un momento muy emocionante.En esta dulce espera, puedes realizar las siguientes tareas:

  • Aunque ya te hayas hecho una, puedes hacerte otra prueba de embarazo en casa si no te ha venido la regla para obtener resultados más precisos.

  • Programa una cita con tu profesional de la salud para confirmar tu embarazo con un análisis de sangre.

  • Consulta nuestro calendario de embarazo para saber qué pasará en las próximas semanas.

  • Aunque aún no puedes saber el sexo de tu bebé, ¡diviértete un poco con nuestra calculadora del género chino!

¿Cómo hemos escrito este artículo?
La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se extrae de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. El contenido de esta página no debe reemplazar el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional médico para obtener un diagnóstico y un tratamiento completos.

DESCUBRE MÁS SOBRE Embarazo

Consentimiento de cookies