15 semanas de embarazo

Ahora que has llegado a las 15 semanas, es posible que estés entrando en la que se conoce como la mejor etapa del embarazo por el aumento de la energía. Aquí encontrarás información sobre cómo se está desarrollando tu bebé y los síntomas que podrías sentir. Además, te damos ideas de consejos y preguntas interesantes en este periodo. ¡Relájate y disfruta!

Lo más destacado de las 15 semanas de embarazo

Tu pequeño está creciendo y desarrollándose cada día. En la semana 15 de embarazo notarás cambios físicos y también emocionales.Aquí hemos resumido algunos de los más destacados:

  • El cabello del bebé comienza a crecer y su patrón comienza a definirse.

  • Tu pequeño es más activo cada semana que pasa, aunque aún no notes sus movimientos.

  • Puedes experimentar un aumento de energía y una disminución de algunos síntomas molestos.

  • A las 15 semanas de embarazo, tu barriga podría empezar a notarse. ¿Por qué no mostrarla al mundo y sacarle fotos?

Feto de 15 semanas: el desarrollo del bebé

Cada bebé se desarrolla a su ritmo.Aquí te dejamos algunos progresos típicos de las 15 semanas de embarazo:

  • Los rasgos faciales de tu bebé siguen formándose. Sus orejitas son visibles en la parte baja de la cabeza.

  • El cabello del bebé comienza a tomar forma y a crecer poco a poco.

  • Algunos bebés nacen con mucho cabello, mientras que otros no tienen nada de pelo durante los primeros meses. Todos los bebés desarrollarán una suave capa de vello llamada lanugo, que pronto cubrirá todo su cuerpo.

  • Una piel fina y translúcida protege los vasos sanguíneos del bebé, que transportan hasta 47 litros de sangre al día gracias al latido del corazón, en pleno desarrollo en la semana 15.

  • Puede que aún no lo notes, pero tu pequeño gimnasta está más activo esta semana. Se mueve, gira y da vueltas en el saco amniótico.

Descarga nuestra guía de embarazo y descubre todo lo que te espera a ti y a tu bebé en las próximas semanas y meses. Aunque todavía es pronto para saber si tu bebé es niño o niña en la semana 15, puedes divertirte con nuestro test para adivinar el sexo del bebé .

ARTÍCULO RELACIONADO

Síntomas del embarazo
Cómo aliviar el dolor de espalda durante el embarazo

¿15 semanas de embarazo cuántos meses son?

¿Semanas o meses? Se puede hablar del embarazo en semanas o meses, pero es más habitual hacerlo en semanas. Las 40 semanas de embarazo se pueden dividir en meses de diferentes maneras, pero en general se considera que a las 15 semanas estás en tu cuarto mes de embarazo. Es posible que ya se te note la barriga y tengas diferentes síntomas.

“Si estoy de 15 semanas de embarazo, ¿cuál es mi fecha de parto? ” ¡Es emocionante pensar en el día en que conocerás a tu bebé! Tu profesional de la salud te ayudará a determinar esta fecha, pero mientras tanto prueba nuestra Calculadora de fecha de parto para tener una idea de cuándo llegará al mundo tu pequeño.

Tamaño del feto a las 15 semanas

A las 15 semanas, tu bebé tiene el tamaño de una manzana grande y mide aproximadamente 10 centímetros de largo.

¿Cómo es un feto de 15 semanas?

Echa un vistazo a la ilustración siguiente para hacerte una idea de cómo es un feto a las 15 semanas de embarazo, en el segundo trimestre de gestación.

Tu cuerpo en la semana 15 del embarazo

Cada futura mamá es única, pero generalmente la barriga empieza a notarse entre las semanas 13 y 16 de embarazo.

¿Lista para compartir la noticia de tu embarazo con el mundo? Ahora puedes presumir de barriguita si te apetece. Si prefieres mantenerlo en secreto un poco más, opta por ropa holgada para ganar tiempo.

Muchas futuras mamás aseguran sentirse con más energía y menos cansadas en esta etapa, también conocida como la luna de miel del embarazo. Si este es tu caso, ¡aprovecha al máximo esta inyección de energía! Haz ejercicio durante el embarazo , busca clases de preparación al parto, apúntate a grupos de crianza de tu zona o empieza a planificar la habitación del bebé.

Semana 15 del embarazo: síntomas y molestias

Estos son algunos de los síntomas típicos a las 15 semanas de embarazo:

  • Piernas y pies hinchados. Puedes notar hinchazón, también conocida como edema, en pies, piernas o incluso en manos y brazos. Este síntoma es especialmente habitual en pies y tobillos. El edema se produce cuando el cuerpo retiene líquidos, algo que puede suceder durante el embarazo. También puede tener su origen en la relaxina, una hormona que afloja los ligamentos de los pies para que los huesos se expandan. Para reducir la hinchazón, puedes poner los pies en agua fría y tratar de mantenerlos en alto siempre que sea posible.

  • Encías inflamadas y posible sangrado. Las encías pueden inflamarse y enrojecerse, lo que puede traducirse en más sensibilidad y sangrado al cepillarse o usar hilo dental. La causa suele estar en las hormonas del embarazo , que incrementan la probabilidad de inflamación y de enfermedades en esta zona, como la gingivitis. Se ha observado que estas enfermedades están relacionadas con un mayor riesgo de parto prematuro. La buena noticia es que puedes aliviar estas molestias enjuagándote con agua salada y usando un cepillo suave. También podrías hablar con tu dentista para que te aconseje qué hacer. No dejes de cepillarte y usar hilo dental a diario, y acude a tu dentista cada seis meses.

  • Congestión nasal. Si tienes una congestión permanente o sufres de hemorragias nasales, puedes agradecérselo a las hormonas del embarazo. En la semana 15 o en cualquier otro momento del embarazo, las hormonas pueden provocar inflamación y sequedad en las membranas mucosas de la nariz. Procura mantener una buena hidratación y prueba con gotas nasales salinas para aliviar las molestias.

  • Dolor lumbar. Si tienes dolor en la espalda a las 15 semanas de embarazo, recuerda que no estás sola: muchas mujeres embarazadas tienen este molesto síntoma. Es útil mantener una buena postura y usar zapatos bajos con buen soporte. Cualquier tipo de ejercicio moderado que fortalezca los músculos de la espalda puede ayudar a prevenir o aliviar el dolor lumbar.

  • Aumento de peso. Con un poco de suerte, las náuseas matutinas ya son cosa del pasado. Quizás hayas recuperado ya el apetito y empieces a ganar peso a las 15 semanas de embarazo. Tu pequeño está creciendo, y es posible que tu barriga empiece a notarse más.

  • Pérdida de memoria. ¿Se te olvidan más las cosas últimamente? Seguramente será por los cambios hormonales, la falta de sueño o incluso el estrés. Los expertos aún no saben si el embarazo tiene un impacto real en la memoria y la agilidad mental, pero si te notas más dispersa de lo habitual, no te preocupes. Muchas futuras mamás se sienten igual. Puedes usar tu tablet o smartphone para crear listas y recordatorios.

  • Varices. Durante el embarazo, la circulación cambia y aumenta el volumen sanguíneo, lo que puede hacer que aparezcan venitas rojas bajo la piel de la cara o las piernas. Hacer ejercicio regularmente y elevar los pies siempre que puedas puede mejorar la circulación y reducir el riesgo de desarrollar varices, que suelen desaparecer tras el parto.

  • Infecciones urinarias. Durante el embarazo, son más habituales las infecciones urinarias. Si sientes dolor al orinar, tienes una necesidad urgente de ir al baño, fiebre o dolor de espalda, acude a un profesional de la salud. Tu médico puede recetarte antibióticos para evitar una infección más grave en la vejiga o los riñones.

¿Cómo es la barriga en la semana 15 de embarazo?

Como ya hemos mencionado, cada barriga de embarazo es única. Puede que tu barriga de embarazada empiece a notarse más alrededor de las 15 semanas. De hecho, entre las semanas 12 y 16 es cuando se suele evidenciar este cambio. En el segundo trimestre, el útero está más alto y colocado hacia adelante. Sale de la pelvis conforme aumenta de tamaño.

Tanto si ya se te nota como si no, es normal que te preguntes si es posible sentir los movimientos del bebé a las 15 semanas. Tu peque está cada vez más activo y se mueve dentro de tu vientre, aunque es posible que aún no hayas percibido esos movimientos. Es probable que esto suceda entre las semanas 18 y 20.

¿Cómo se ve la barriga a las 15 semanas de embarazo?

Echa un vistazo a la imagen siguiente para hacerte una idea de cómo ser tu barriga alrededor de las 15 semanas de embarazo, en tu cuarto mes de gestación.

Semana 15 de embarazo: cosas importantes

Te acompañamos en tu camino hacia la maternidad.Descubre nuestra lista con lo más importante a las 15 semanas de embarazo:

  • Para mantener tus niveles de energía y tonificar los músculos, lo mejor es hacer ejercicio suave como caminar, nadar o practicar yoga. Consulta siempre con el profesional de la salud que te lleva qué tipo de ejercicio te conviene. Caminar es una magnífica opción. Es un ejercicio de bajo impacto y puedes hacerlo con un amigo o familiar para pasar un rato de lo más agradable. Es una buena idea usar una app o un dispositivo que te muestre tu nivel de actividad diaria. Descubre estos ejercicios durante el embarazo para saber todo lo imprescindible.

  • ¿Has pensado dónde darás a luz? Los expertos consideran que los hospitales son el lugar más seguro. Sin embargo, puedes pedir más información a tu profesional de la salud. Una vez que hayas elegido el lugar, vale la pena organizar una visita. Aprovecha el segundo trimestre para explorar otras opciones para el momento del parto. Por ejemplo, puedes informarte sobre qué puede ayudarte a estar más cómoda en ese momento y decidir quién te acompañará.

  • Pronto, antes de lo que imaginas, tu pequeño podrá escuchar sonidos. Dedicar un rato cada día a escuchar juntos tu música favorita puede ser un recuerdo imborrable. Además, puede ayudarte a relajarte y reducir el estrés durante el embarazo. ¿Te gustaría saber cuándo el sonido empieza a formar parte del universo de tu bebé? Consulta nuestro artículo sobre cuándo el bebé empieza a oír en el embarazo .

  • Para la mayoría de las futuras mamás, el sexo durante el embarazo es totalmente seguro. Habla abiertamente con tu pareja sobre el tema y consulta a tu profesional de la salud si tienes dudas sobre el sexo durante el embarazo . Es normal que durante el embarazo tu deseo sexual o el de tu pareja cambie. Incluso puede variar a medida que avanza el embarazo. Como futura mamá, tu deseo sexual puede variar debido a factores como las hormonas del embarazo, el crecimiento de la barriga, tus emociones ante los cambios y cualquier síntoma que puedas tener a las 15 semanas y a lo largo de todo el embarazo.

Si estás deseando descubrir el sexo del bebé en la ecografía de mitad de embarazo, ¡ya falta muy poquito! Normalmente, esta ecografía se hace entre las semanas 16 y 20 de embarazo, así que a las 15 semanas está a tocar. Mientras tanto, realiza nuestro divertido test para adivinar el sexo del bebé .

Consejos para parejas

Es posible que tu pareja tenga más energía en este momento. ¿Por qué no organizas una actividad divertida para ambos? Por ejemplo, una clase de yoga, ir a nadar o una salida para pasar tiempo de calidad juntos.

 

Semana 15 de embarazo: preguntas para el profesional de la salud

Tu profesional de la salud te acompaña durante todo el embarazo. No dudes en hacerle cualquier pregunta o compartir tus inquietudes, ya sea ahora o en las próximas semanas.Algunas preguntas habituales a las 15 semanas de embarazo son:

  • ¿Son normales los mareos? ¿Qué puedo hacer al respecto?

  • ¿Qué riesgos y beneficios tienen las pruebas genéticas que se pueden hacer en el segundo trimestre?

  • ¿Es recomendable una amniocentesis ?

  • ¿Es seguro que me hagan una radiografía en mi próxima visita al dentista?

  • ¿Qué puedo hacer para manejar el estrés?

PREGUNTAS FRECUENTES

Hay varias maneras de dividir las semanas de embarazo en meses. Sin embargo, generalmente se considera que 15 semanas equivalen a 4 meses de gestación.

Semana 15 de embarazo: qué hacer

Consulta nuestra lista para que no se te pase nada importante:

  • Empieza a investigar qué necesitará el bebé y prepara tu lista de regalos para la baby shower. Descarga nuestro artículo sobre qué incluir en la lista de nacimiento para no olvidarte nada.

  • Si no tienes seguro médico, visita SeguridadSocial. es para obtener información sobre la cobertura de la Seguridad Social y otros programas disponibles en tu comunidad autónoma.

  • Consulta con tu profesional de salud en qué hospitales puedes dar a luz. Las opciones dependerán de tu zona y de la cobertura de tu seguro (si tienes uno).

  • Si estás trabajando, infórmate sobre las opciones de baja por maternidad, el tiempo que puedes tomarte y qué parte de ese tiempo será remunerado. Aunque aún faltan varios meses, es bueno ir planificando desde ya.

Descubre lo que te espera en el resto del embarazo con nuestra guía trimestre a trimestre.

¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.

DESCUBRE MÁS SOBRE Embarazo

Consentimiento de cookies