Semana 16 de embarazo

A las 16 semanas de embarazo, es probable que te sientas con mucha energía y estés disfrutando del segundo trimestre, para muchas mujeres la mejor etapa del embarazo. Tal vez notes que tu barriga empieza a hacerse evidente e incluso sientas los primeros movimientos del bebé. Sigue leyendo para descubrir todo lo que sucede en la semana 16 de embarazo, como el crecimiento y el desarrollo del bebé o los síntomas que puedes tener.
Lo más destacado de la semana 16 de embarazo
Aquí tienes un breve resumen de lo más importante de la semana 16 de embarazo:
Los movimientos de los brazos y las piernas del bebé están cada vez más coordinados.
A las 16 semanas de embarazo, tu bebé tiene aproximadamente el tamaño de un aguacate.
El segundo trimestre es generalmente la etapa más llevadera del embarazo. Es posible que muchos de los síntomas más molestos hayan disminuido y que ahora tengas más energía.
¿Has oído a hablar del brillo especial de las embarazadas? La piel tiene un resplandor único en esta etapa.
Pronto podrías descubrir si tendrás un niño o una niña. ¡Qué emoción! ¿Te apetece adivinar el sexo de tu bebé? Prueba con esta herramienta divertida (y cero científica): el calendario chino del embarazo.
Desarrollo: bebé a las 16 semanas
A las 16 semanas de embarazo, los músculos de tu bebé se están fortaleciendo.Descubre estos y muchos otros cambios increíbles que se están produciendo esta semana:
La cabecita de tu pequeño está más erguida.
Sus ojos pueden moverse lentamente.
Tu feto de 16 semanas está empezando a hacer movimientos coordinados con brazos y piernas.
Las orejas del bebé están casi en su posición definitiva y pronto podrá oír sonidos . Es un buen momento para empezar a hablarle y cantarle.
Si tienes una ecografía a las 16 semanas, seguramente serán visibles los genitales externos de tu bebé. Si la ecografía no los muestra claramente, tendrás que esperar algunas semanas para saber si tendrás un niño o una niña (siempre que quieras saberlo).
¿16 semanas de embarazo cuántos meses son?
Sobre tu semana de embarazo seguro que no tienes ninguna duda, pero quizás tengas curiosidad por saber en qué mes estás. Existen varias maneras de dividir las 40 semanas de embarazo en meses. En cualquier caso, a las 16 semanas de embarazo se considera que estás en tu cuarto mes de embarazo.
¿Cuánto mide un feto de 16 semanas?
A las 16 semanas de embarazo, el feto tiene el tamaño de un aguacate. Tu pequeño ya mide más de 11 centímetros y pesa alrededor de 113 gramos.
¿Cómo es un feto a las 16 semanas?
Imaginar a tu bebé en esta etapa puede ser complicado: está acurrucado dentro del saco amniótico en tu útero. Observa la ilustración siguiente para hacerte una idea.

Tu cuerpo a las 16 semanas de embarazo
Te quedan solo cuatro semanas para llegar a la mitad del embarazo. ¿Estás descansando lo suficiente? Los expertos en salud sugieren dormir de lado mientras estás embarazada. Encontrarás más consejos en este artículo sobre cómo dormir durante el embarazo .
Dormir boca abajo a las 16 semanas de embarazo puede ser incómodo, y los expertos advierten que acostarse boca arriba podría aumentar la presión sobre la vena cava, el vaso sanguíneo encargado de transportar la sangre de vuelta al corazón.
Dormir sobre tu lado izquierdo ayuda a mejorar la circulación: hay un mejor flujo de sangre al feto y al útero y los riñones. Intenta poner una almohada entre las rodillas y usa otra para el abdomen, así estarás más cómoda. Si no logras encontrar una posición que te permita descansar bien, consulta a tu profesional de la salud.
¿A las 16 semanas de embarazo se pueden notar los movimientos del bebé? Entre ahora y las 20 semanas (o un poco más adelante), los notarás por primera vez. Pero no te preocupes si aún no sientes nada. Tu pequeño todavía es muy pequeño, y cada embarazo es diferente. Para obtener más información, puedes leer este artículo sobre movimiento fetal .
16 semanas de embarazo: síntomas
Si te preguntas cómo saber que todo va bien a las 16 semanas de embarazo, aquí te dejamos una lista con los síntomas más habituales:
Cambios en la piel. Quizás hayas oído hablar del brillo especial de las mujeres embarazadas. ¡Ahora quizás lo experimentes en tu propia piel! El aumento del flujo sanguíneo combinado con el aumento de producción de grasa por las hormonas del embarazo pueden hacer que tu piel esté más rosada y radiante. Aunque muchas mujeres disfrutan del aspecto de su piel en este periodo, también pueden aparecer manchas oscuras conocidas como melasma (que suelen desvanecerse tras el nacimiento del bebé) o brotes ocasionales de acné. Para reducir los brotes, lávate la cara dos veces al día con un limpiador suave y agua tibia. Puedes consultar a un dermatólogo para que te recomiende productos que se puedan usar también durante el embarazo.
Sangrados nasales. A las 16 semanas de embarazo, algunas futuras mamás pueden experimentar sangrados nasales, que se producen por el aumento de la circulación y los altos niveles de hormonas. Aunque son normales durante el embarazo, no dejan de ser molestos. Para minimizarlos, puedes humidificar el aire interior, aplicar vaselina en los bordes de las fosas nasales y limpiar con cuidado cada fosa nasal si necesitas sonarte.
Dolor de espalda. Es uno de los síntomas más comunes que pueden surgir a las 16 semanas de embarazo o a lo largo del segundo y tercer trimestre. Es útil contar con algunas estrategias para aliviarlo. Por ejemplo, puedes bañarte o ducharte en agua fría, estirar con regularidad para relajar los músculos de la espalda, cuidar tu postura y optar por zapatos de tacón bajo. El ejercicio es también una magnífica opción para cuidar de la espalda. Te recomendamos consultar nuestra guía sobre ejercicio durante el embarazo . También puedes pedir consejo a tu profesional de la salud para saber qué actividades son recomendables en tu caso.
Mareos. ¿Tienes la sensación que la habitación te da vueltas? Los episodios de mareo son comunes en algunas embarazadas. Los mareos pueden ser un efecto secundario de las hormonas, que alteran la circulación durante el embarazo. Procura beber lo suficiente y no estar de pie mucho tiempo. Si te mareas, intenta acostarte de lado. Si ocurre mientras haces ejercicio, contacta a tu profesional de la salud.
¿Cómo es la barriga de 16 semanas de embarazo?
Cada futura mamá es diferente, pero es habitual que la barriga empiece a notarse a las 16 semanas de embarazo. En cuanto a la posición del bebé en este momento del embarazo, es útil saber que durante el segundo trimestre el útero se desplaza hacia arriba y hacia adelante a medida que va creciendo y no cabe en la pelvis. Estos cambios pueden provocar molestias o dolor en la pelvis. Si este es tu caso, puedes consultar este artículo sobre el dolor de pelvis y cadera durante el embarazo .
Conforme tu barriga crece, date un capricho y cómprate ropa premamá que te ayude a estar más cómoda.
<H3>¿Cómo se ve un embarazo de 16 semanas?</H3>
Echa un vistazo a la imagen siguiente para hacerte de una idea de cómo puede ser tu barriga al llegar a las 16 semanas de embarazo, tu cuarto mes de gestación.

16 semanas de embarazo: cosas importantes
Durante el segundo trimestre, es normal tener muchas cosas en mente. Quizás estés intentando descubrir cómo dormir cómodamente con la barriga de 16 semanas de embarazo o pensando en un destino para una escapada antes de la llegada del bebé. Echa un vistazo a nuestra lista para no dejarte nada importante.
¡Estar embarazada en esta etapa puede ser divertido! A las 16 semanas de embarazo, es probable que los molestos síntomas del principio hayan desaparecido y que te sientas con más energía. Aprovecha esta etapa para hacer ejercicio moderado. Puedes disfrutar de caminatas, nadar un poco o practicar yoga para embarazadas .
Vale la pena hacerte una prueba profesional de sujetadores, así te aseguras de usar la talla correcta a medida que tus senos crecen. Lo más recomendable es usar tirantes anchos y ganchos ajustables con una cobertura completa. Si haces ejercicio, necesitarás sujetadores deportivos más grandes y con buen soporte a medida que avanza el embarazo.
Si no estás cómoda al dormir, prueba a colocar almohadas donde necesites un soporte extra, por ejemplo entre las rodillas y debajo de la barriga al acostarte de lado. Las almohadas especiales para el embarazo también son una buena opción.
El segundo trimestre es perfecto para hacer una escapada corta antes de que llegue el bebé. Puedes optar por una escapada de fin de semana a un lugar cercano o planificar un viaje más largo. Siempre es más seguro consultar con el profesional de la salud que te lleva antes de viajar. Si estás pensando en un viaje en avión, consulta la normativa de la aerolínea sobre viajes durante el embarazo.
Si estás viviendo tu segundo embarazo, es un buen momento para reflexionar sobre cómo puede ser diferente al primero.
Consejos para parejas Tu pareja quizás tenga problemas para dormir debido a molestias en la parte baja de la espalda o el abdomen, o incluso por una congestión nasal. Convierte el dormitorio en un refugio acogedor y tranquilo. Consigue más almohadas, coloca un humidificador si el aire está seco y utiliza una máquina de ruido blanco para mejorar el ambiente. |
16 semanas de embarazo: preguntas para el profesional de la salud
Habla con el profesional de la salud si tienes preguntas o algo te preocupa durante el embarazo.Aquí te damos algunas ideas de preguntas para las 16 semanas de embarazo:
¿Es mi aumento de peso adecuado para las 16 semanas de embarazo? Si comenzaste el embarazo con un IMC saludable (entre 18,5 y 24,9), lo más probable es que debas ganar alrededor de medio kilo por semana hasta el parto. Si no estás segura de qué comer para lograr un aumento de peso saludable o cuánto deberías aumentar, consulta a tu profesional de la salud y pregunta si puedes hablar con un nutricionista.
¿Es recomendable la prueba de la alfafetoproteína en suero materno? Este sencillo análisis de sangre detecta anomalías congénitas como el síndrome de Down y la espina bífida. Debe realizarse entre las semanas 16 y 18. Se propone a todas las futuras madres, pero es aconsejable hablar sobre los riesgos y beneficios con un profesional de la salud.
¿Es recomendable una amniocentesis? La amniocentesis puede ayudar a diagnosticar ciertas anomalías cromosómicas y enfermedades genéticas en el bebé. Habla con tu profesional de la salud para determinar si es la mejor opción para ti.
PREGUNTAS FRECUENTES
Cada embarazo es único, por lo que no todas las mujeres tendrán los mismos síntomas en el mismo momento.Sin embargo, estos son algunos de los síntomas típicos de las 16 semanas de embarazo:
- Dificultad para dormir
- Cambios en la piel
- Sangrados nasales
- Dolor de espalda
- Mareos
En algún momento entre ahora y las 20 semanas (o incluso más adelante), empezarás a notar los movimientos del bebé por primera vez. Tu bebé todavía es muy pequeño, por lo que puede ser difícil notarlos ahora.
A las 16 semanas de embarazo y durante el segundo trimestre, el bebé y el útero están creciendo bastante y la posición del útero va cambiando. Ahora es demasiado grande para caber en la pelvis y se mueve hacia arriba y hacia adelante.
Durante el segundo trimestre del embarazo, los expertos recomiendan dormir de lado. Dormir boca abajo a las 16 semanas de embarazo puede ser un poco incómodo, y los expertos creen que acostarse boca arriba puede aumentar la presión sobre el vaso sanguíneo que transporta lasangre de vuelta al corazón.
Dormir sobre el lado izquierdo puede mejorar tu circulación: permite un mejor flujo de sangre al feto y al útero y los riñones.
Intenta colocar una almohada entre las rodillas y otra debajo del abdomen para estar más cómoda.
16 semanas de embarazo: qué hacer
Prepárate para lo que vendrá en las próximas semanas:
Explora las opciones para cuidar del bebé y el coste que tienen. Puedes decidir quedarte en casa para cuidar de tu bebé, o tal vez prefieras mirar guarderías o cuidadores a domicilio.
Si tienes alguna visita pendiente con el dentista, busca ahora el momento para ir. Si no te han hecho una revisión dental en los últimos seis meses, no lo dejes para más adelante.
Planifica un viaje. ¡Disfruta de una escapada antes de la llegada del bebé! Piensa en algo relajante y habla con tu médico antes de viajar a las 16 semanas de embarazo.
¿Cómo hemos escrito este artículo? La información de este artículo se basa en los consejos de expertos y se ha extraído de fuentes médicas y gubernamentales fiables, como la American Academy of Pediatrics y el American College of Obstetricians and Gynecologists. A continuación, incluimos una lista con las fuentes utilizadas para elaborar el artículo. El contenido de esta página no debe sustituir el consejo médico de un profesional. Consulta a un profesional para obtener un diagnóstico y tratamiento completos.